A pesar del cierre de las
ayudas de Plan Moves III, Enero ha sido un mes bueno en cuanto a las ventas de vehículos eléctricos.
Entre los coche eléctricos más vendidos en Enero de 2025, se encuentra el Kia EV3.
Número 1:
Kia EV3 eléctrico
Solo en Enero se han matriculado 417 coches eléctricos Kia EV3, lo que demuestra la gran aceptación de los clientes, quienes apuestan por éste modelo.
El Kia EV3 cuenta con una de autonomía de 436 kilómetros y lo puedes adquirir por menos de 30.000 euros.
Características principales
Carrocería: SUV y 4x4
Tipo de combustible: Eléctrico
Autonomía eléctrica: 436 - 605 km
Aceleración (0-100 km/h): 7,5 - 7,9 s
Plazas: 5
Maletero: asientos sin abatir 460 litros - 3 maletas
Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 4.310 mm x 1.850 mm x 1.570 mm
Emisiones CO₂: 0 g/km
Consumo: 14,9 - 16,2 kWh/100 km
Un interior elaborado con un propósito
Estamos comprometidos a tomar medidas para convertirnos en un proveedor de movilidad sostenible y responsable. Y esta filosofía se refleja en los materiales cuidadosamente elegidos para el interior del EV3.
Número 2:
Byd dolphin electrico
El segundo puesto se lo lleva el BYD Dolphin eléctrico, que ha matriculado en Enero 394 unidades, lo que se debe a la gran apuesta por este modelo. Se trata de un vehículo 100% eléctrico con un motor de 204 CV (150 kW) de potencia y una autonomía de hasta 427 kilómetros.
Puedes adquirir un BYD Dolphin por 29.990 euros.
Características principales
Tipo de carrocería: Compacto de cinco plazas
Medidas: 4,290 m de largo, 1,770 m de ancho, 1,570 metros de alto y 2,700 m de distancia entre ejes.
Maletero: 325 litros.
Potencia máxima: 150 kW (204 CV)
Consumo WLTP: 15,9 kWh/100 km. 427 kilómetros de autonomía. Con una batería de 60 kW.
Distintivo ambiental: Cero emisiones
Ayudas a la conducción (ADAS): frenado automático de emergencia, información inteligente de límites de velocidad, detección de vehículos en el ángulo muerto, control de crucero inteligente, iluminación led, cámara de aparcamiento de 360º, sensores de aparcamiento traseros
En su interior cuenta con un puesto de conducción moderno y dinámico que se complementa con una moldura en acabado metalizado que recorre todo el salpicadero, formando una superficie curvada especialmente atractiva y minimalista.
Dispone de una gran pantalla que se convierte en el centro de un universo conectado, integrando un control inteligente por voz y una serie de servicios conectados para permitir al usuario conducir sin distracciones, además de añadir una dosis de entretenimiento a la experiencia.
Número 3:
Dacia Spring electrico
El tercer puesto se lo lleva Dacia Spring electrico.
El Dacia Spring es un modelo 100% eléctrico producido en China que destaca sobre todo por su precio muy ajustado y una motorización con una potencia inusualmente baja en los tiempos actuales.
Autonomía y carga Con una autonomía media de hasta seis días para trayectos urbanos. Spring también te cautivará por sus facilidades para realizar gestiones diarias, tanto para comprobar el nivel de la batería a distancia como para cargarla al 80% en 45 minutos.
Puedes adquirir un Dacia Spring electrico por 15.990 euros.
Características principales
Carrocería: SUV y 4x4
Tipo de combustible: Eléctrico
Autonomía eléctrica: 228 - 229 km
Aceleración (0-100 km/h): 13,7 - 19,1 s
Plazas: 2 - 4
Maletero, asientos sin abatir: 288 litros - 2 maletas
Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 3.734 mm x 1.583 mm x 1.516 mm
Emisiones CO₂: 0 g/km
Consumo: 13,0 - 13,1 kWh/100 km
Un interior ingenioso Modulable, así es el interior que Spring propone con uno de los volúmenes de maletero más espaciosos de su categoría. Dispone también de 32,7 L de espacio de almacenamiento inteligente al alcance de tu mano y 4 cómodas plazas para adultos.
Ordenador de a bordo 7''
Sigue toda la información de tu conducción y consumo en una pantalla de 7 pulgadas.
¿Los animáis a cambiar a la movilidad eléctrica?