Diseño del blog

Qué significan y cómo nos afecta en Sevilla

17 de enero de 2023

Qué significan y cómo nos afecta en Sevilla

empresas instaladoras de cargadores eléctricos en Sevilla

¿Qué son los distintivos ambientales?

Son unas pegatinas que sirven para clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética.

Para saber si su vehículo tiene derecho a obtener algún tipo de distintivo ambiental, puedes entrar en la pag. de la DGT e introducir la matrícula de su vehículo. Consultar


¿Qué significan cada uno de los distintivos ambientales?

instalación punto de recarga vehículos eléctricos en Sevilla

Cero emisiones (color azul): Vehículos más eficientes, eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 kw o híbridos de pila de combustible.

empresas instaladoras de puntos de recarga vehículos eléctricos en Sevilla

Eco (color verde y azul): Vehículos híbridos, gas o ambos. Tienen derecho a obtener ésta etiqueta los vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Además deben cumplir los criterios establecidos en el distintivo C.

subvenciones para la compra de un coche eléctrico

C (color verde): Vehículos de combustión que cumplen con las últimas emisiones.

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina que hayan sido matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Los de gasolina mencionados anteriormente deberán cumplir lo que establece la norma Euro 4, 5 y 6 y en diésel la Euro 6.

información sobre las distintas etiquetas ambientales en Sevilla

B (color amarillo): Vehículos de combustión que no cumplen con las últimas emisiones EURO pero que sí que lo hacen con las anteriores.

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina que hayan sido matriculadas a partir de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.


sitios restringidos para circular con vehículos de combustión en Sevilla

Zona de bajas emisiones en Sevilla

El ayuntamiento de Sevilla señala la primera fase de la zona de bajas emisiones, situada en Isla de la Cartuja. Desde el pasado día 3 de Enero de 2023, quedan excluidos los vehículos más contaminantes de 7 h a 19 h durante días laborales. Durante unos meses, el objetivo es concienciar e informar a la población, para más tarde instalar realizar el control mediante cámaras.

Los vehículos que no cumplan con los requerimientos ambientales, podrán hacer uso de 4300 plazas de aparcamiento que existen a menos de min a pie y otras alternativas de transporte público.


Se excluye de la prohibición de circular a: 

- Motocicletas y ciclomotores. 

- Vehículos destinados al transporte de mercancías de M.M.A. mayor a 3.500 kg, y menor o igual a 12.000 kg. 

- Vehículos destinados al transporte de mercancías de M.M.A. mayor a 12.000 kg, previa autorización expresa. 

- Vehículos de categoría M que tengan más de 8 plazas de asiento además del conductor. - Bicicletas, ciclos y ciclos de pedaleo asistido y vehículos de movilidad personal. 

- Acreditados TIPO A (residentes). 

- Acreditados TIPO B (usuarios plaza garaje en zona restringida). 

- Vehículos que transporten o recojan a personas de movilidad reducida, con registro previo de la persona que sea titular de la tarjeta PMR y comunicación o autorización previa al acceso de vehículos, en la que indicará matrícula del mismo (sólo un vehículo por cada usuario acreditado de PMR). 

- Vehículos vinculados a la actividad económica de empresas ubicadas en el interior de la Zona de Bajas Emisiones, con registro previo. 

- Vehículos de emergencias y asistencia sanitaria. 

- Vehículos con destino a alguno de los estacionamientos de uso público en régimen de rotación ubicados en el interior de la Zona de Bajas Emisiones, siendo el destino cotejado mediante a través de las matrículas captadas por un sistema de reconocimiento. 

- Vehículos que transporten pacientes para su atención por motivo de urgencias o alta hospitalaria. 

- Vehículos de servicios municipales. 

- Vehículos blindados de transporte de fondos y gestión de efectivo. 

- Vehículos de servicios médicos acondicionados para funciones sanitarias. 

- Vehículos funerarios. 

- Grúas de asistencia en carretera. 

- Vehículos taller. 

- Vehículos de RTV. 

- Vehículos nupciales. 

- Vehículos de transporte de personas a centros de estancia diurna. 

- Otros casos no recogidos de forma expresa en la ordenanza, previa petición expresa que justifique la necesidad de acceso.

aparcamientos gratuitos para vehículos de combustión en isla de la Cartuja Sevilla

¿Es obligatorio llevar la pegatina?

No es necesario.


COMPARTE CON TUS AMIGOS

empresas instaladoras de puntos de recarga vehículos eléctricos en Sevilla

¿Estás pensando en adquirir un coche eléctrico o híbrido enchufable?


Te informaremos de las diferentes subvenciones que tienes a tu disposición para la compra e instalación de un punto de recarga vehículo eléctrico, tanto en la vivienda como en un parking comunitario.


El futuro del coche eléctrico tiene como eje principal la implantación de cargadores eléctricos cuyo número y distribución permita movilidad en el territorio sin preocupaciones de autonomía. La implantación del coche eléctrico va ligado a la implantación de puntos de recarga. Nuestras estaciones de recarga son compatibles con todos los vehículos eléctricos, ahora y en el futuro.


Las diferentes prohibiciones en las ciudades están promoviendo que cada vez más conductores se planteen la compra de un vehículo eléctrico. Aunque su precio es más caro que el de un vehículo de combustión equivalente, este sobrecoste se puede amortizar si el uso va a ser intenso y, sobre todo, si vamos a circular por el centro de estas grandes ciudades y a aprovechar las ventajas en aparcamiento regulado.


Pero para disfrutar de uno de estos coches es imprescindible poder cargar el coche eléctrico en casa. Y en este punto surgen varias preguntas:


¿Cómo instalar un punto de recarga para el coche eléctrico?.

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?


Como instaladores habilitados para puntos de recarga de vehículos eléctricos facilitamos la instalación y venta de cargadores y puntos de recarga para vehículos eléctricos mediante la venta online, proyecto e instalación. Trabajamos con los mejores cargadores para coches eléctricos del mercado.


Si necesitas presupuesto para un punto de recarga vehículo eléctrico, llámenos 684489341

y le daremos presupuesto sin compromiso.


Oferta instalación cargador coche electrico en Sevilla.

Empresa instaladora punto de recarga vehículo eléctrico en Sevilla.

gestión de subvenciones para la instalación de un punto de recarga vehículo eléctrico

Ahorra hasta un 70 % en la instalación de un punto de recarga vehículo eléctrico.

Disponemos de una amplia gama de cargadores Wallbox. Los más innovadores e inteligentes del mercado. Protecciones incluidas dentro del cargador, wifi, bluetooth, control de carga a través de App, etc..

venta de cargadores para coches eléctricos

Cargadores V2C Trydan

Más información

venta de cargadores portátiles vehículos eléctricos

Cargadores portátiles EV

Más información

venta de cables y mangueras de carga para vehículos eléctricos

Cables y mangueras de carga EV

Más información
8 de abril de 2025
Si hacemos un cálculo, cogiendo la media de km que realizamos al día (unos 30 km aproximadamente), nos daría un total de 11.000 km al año más o menos, por lo que un coche eléctrico será rentable a los 6 años. Aunque el precio de estos vehículos eléctricos es cada vez más competitivo, tenemos que tener en cuenta que sigue siendo mayor al de combustión. Ahora bien, teniendo en cuenta las cifras de ahorro que hemos ido señalando, el tiempo que tardemos en rentabilizar nuestro coche eléctrico dependerá del modelo que escojamos, pero, sobre todo, del número de kilómetros que hagamos con él.
2 de abril de 2025
El pasado Martes, día 1 de Abril de 2025, llega la noticia que tanto esperábamos, ¡por fin podemos tramitar nuevamente las ayudas de Plan Moves III! Desde Recarga coches Sevilla , le informamos a todos nuestros clientes, que se pueden solicitar las ayudas con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, como ha indicado la ministra de Transición Ecológica
31 de marzo de 2025
A pesar del cierre de las ayudas de Plan Moves III , Enero ha sido un mes bueno en cuanto a las ventas de vehículos eléctricos. Entre los coche eléctricos más vendidos en Enero de 2025, se encuentra el Kia EV3.
17 de marzo de 2025
Este verano llega el nuevo Audi A6 Sportback e-tron 2025 a los concesionarios de EE.UU. con un diseño aerodinámico vanguardista y una autonomía de hasta 750 km con el paquete ultra, este modelo se posiciona como el vehículo eléctrico de mayor alcance dentro de la línea de Audi. Trae una batería de 94.4 kWh netos permite cargas rápidas de hasta 270 kW, alcanzando un 10-80% de carga en solo 21 minutos. El Audi A6 Sportback e-tron es un vehículo deportivo 100% eléctrico. No solo ofrece prestaciones deportivas y un confort de máximo nivel, sino que además ofrece una impresionante autonomía de más de 750 km en su versión performance. El nuevo Audi A6 Sportback e-tron permite pasar del 10% al 80% en aproximadamente 21 minutos en sus recargas.
8 de marzo de 2025
La marca china de coches eléctricos BYD es líder en Europa, y este éxito parece que va en aumento. BYD ha logrado este crecimiento por el destacado compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La marca de coches eléctricos BYD cuenta con una oferta de modelos eléctricos muy variada y adaptada a diferentes sectores del mercado e incluso al bolsillo de quienes apuestan por cambiar a la movilidad eléctrica. La marca BYD ha sabido atraer a consumidores de todos los perfiles. Uno de sus modelos más populares en Europa es el BYD Atto 3, un SUV eléctrico con una excelente relación calidad-precio, que ha obtenido una gran acogida entre los conductores.
1 de marzo de 2025
Ante el cierre de Plan Moves III, Mazda anuncia su propio Plan de ayudas para animar a la compra de vehículos eléctricos. El pasado día 22 de enero quedó sin aprobar la última prórroga del Plan MOVES III , que permitía poder seguir presentando solicitudes hasta el 30 de junio de 2025. La medida fue tomada en el Congreso de los Diputados y, desde entonces, el mercado español se encuentra sin un programa oficial que incentive las ventas de coches eléctricos . La decisión de no aprobar la prórroga de las ayudas del MOVES III hasta mediados de 2025 ha tumbado al sector del automóvil español que, ante un año donde se esperaba que las ventas de vehículos eléctricos fueran clave por la nueva normativa europea CAFE, ahora se encuentran con pérdidas en facturación y en puestos de trabajo. Sabemos que el Gobierno está trabajando en la posibilidad de reactivar el programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos y lanzar un nuevo Plan MOVES IV que, según informaciones, no supondrá tantos cambios como todos esperábamos después de la mala experiencia que los usuarios han tenido que soportar con las largas esperas para cobrar hasta 7.000 euros del MOVES III. La compañía Mazda, en un comunicado de prensa anuncian el inicio de este programa de ayudas, llamado Moves Mazda . ¡Hasta 2.500 euros con el plan MOVES Mazda! La marca ofrece un descuento de 2.500 euros para todos los clientes interesados en comprar el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, o lo que es lo mismo, la versión con extensor de autonomía del eléctrico de Mazda (aunque la empresa lo identifica como un híbrido enchufable). La compañía Mazda iguala el importe del Plan MOVES III sin achatarramiento para coches híbridos enchufables y permite adquirir un MX-30 R-EV Advantage desde 29.540 euros . El plan “MOVES Mazda” ya está vigente y puedes beneficiarte del descuento en los concesionarios oficiales de la marca en España.
24 de febrero de 2025
Volkswagen nos sorprende con un coche eléctrico baratísimo que lanzará en España con un precio de 20.000 euros. Nos lo mostrará a principios de Marzo y empezará su producción para 2027. Este modelo de Volkswagen eléctrico será asequible, de alta calidad y rentable . Volkswagen apuesta por una movilidad eléctrica de bajo coste para principiantes y con este modelo anima a todos los jóvenes a la apuesta por adquirir un vehículo eléctrico sin que el coste sea un obstáculo para ellos. El nuevo ID.1 eléctrico cuenta con piezas compactas totalmente eléctricas basadas en la nueva actualización de la plataforma de propulsión eléctrica (MEB). El primer nuevo modelo será la inversión de producción del ID.2, que arribará a los concesionarios en 2026 como el primer automóvil pequeño 100% eléctrico de Volkswagen , con un precio base por debajo de 25.000 euros. El coche eléctrico más barato del mercado llegará a España siendo un rival fuerte de Tesla y BYD .
9 de febrero de 2025
¿Pensando en comprar un coche eléctrico y no sabes si es el momento?
27 de enero de 2025
Cuando nos planteamos comprar un coche eléctrico, son muchas las preguntas que nos hacemos, entre ellas, el mantenimiento que necesita un coche eléctrico y si los costes son más altos que los de combustión. Los costes de mantenimiento de un coche eléctrico son más bajos que los de un coche de combustión debido en gran parte a que los coches eléctricos tienen menos partes móviles y no requieren de: - cambios de aceite - filtros de aire - bujías y otros componentes del motor
26 de enero de 2025
Cerrado el plazo para presentar ayudas Plan Moves III
Show More
Share by: